El amor es como un juego...Akane; una estudiante universitaria; acaba de dejarlo con su novio y; desconsolada; decide abandonar el juego de rol online al que solían jugar juntos. Sin embargo; en lugar de borrar su cuenta; se conecta y lucha contra enemigos de bajo nivel para aliviar el estrés y sanar así su corazón herido. Allí conoce a Yamada; un jugador de élite tan solitario que Akane no sabe si le resulta incómodo o seductor... Pero entonces Akane se encuentra con su ex en una convención de videojuegos y toma la precipitada decisión de fingir que Yamada es su novio; y pronto ambos acaban pasando mucho tiempo juntos; tanto en el juego como en la vida real; ¡aunque Yamada solo está interesado en los juegos! ¿Logrará Akane hacerle cambiar de parecer a ese gamer empedernido?
Tomo 1 Mi amor por Yamada está al nv. 999 山田くんとLv999の恋をする [Yamada-kun a Lv999 no Koi wo Suru] Nube de etiquetas: Slow burn, diferencia de edad, gamers | Datos adicionales: Editorial: Distrito Manga Páginas: 184 Publicado originalmente: 2024 Género: Manga, romance contemporáneo, shojo Estado: En publicación ¿Dónde lo consigo? Comprá en las tiendas: Amazon Buscalibre |
Sobre el autor:
Mashiro (ましろ) es un mangaka japonés. Su única obra hasta el momento es Mi amor por Yamada está al Nv.999, que se publica en Ganma! desde 2019.
Cuando empecé a leer este manga, no sabía bien qué esperar. Lo elegí porque prometía una historia ligera, con humor, enredos y una dosis de romance. Y en ese sentido, cumple perfectamente. Se devora en un par de horas gracias a su ritmo ágil y a una narración que no da respiro. Es de esos mangas que no necesitas pensarlo demasiado para disfrutar: te sumerges en su mundo y, cuando te das cuenta, ya pasaste la última página.
La trama es disparatada, llena de equívocos y situaciones ridículas que funcionan muy bien dentro del tono de la historia. No es un manga que se tome demasiado en serio a sí mismo y eso lo hace aún más entretenido. Además, hay un elemento que le da un toque especial: su fuerte vínculo con los videojuegos. Desde referencias directas hasta dinámicas propias de los juegos online, todo está integrado de forma natural. Si eres gamer o simplemente disfrutas este tipo de ambientaciones, vas a encontrar muchos detalles que te sacarán una sonrisa.
Sin embargo, hay un detalle que me causó cierto rechazo: la diferencia de edad entre los protagonistas. No porque sea exagerada, sino porque no queda del todo claro cuántos años los separan. ¿Uno? ¿Dos? ¿Más? ¿Es esto ilícito? La falta de precisión me generó ruido, especialmente porque en algunas escenas se juega con este tema de forma ambigua. Aunque no es un punto central en la trama, creo que se podría haber manejado de una manera más clara.
En cuanto a los personajes, ambos protagonistas son carismáticos a su manera y tienen buena química, aunque el romance en este primer tomo es más una insinuación que algo concreto. La relación entre ellos es divertida y llena de tiras y aflojes que mantienen la historia en movimiento. Me gusta cómo se va construyendo su dinámica y tengo curiosidad por ver cómo evoluciona en los siguientes tomos. Akane es una joven universitaria, muy extrovertida y brillante. Yamada es un estudiante de secundaria y un gamer profesional, pero es muy serio y antipático. ¿Pueden estos dos ser una buena pareja? Yo voto que sí, ya que a pesar de las características de ogro que le dan a Yamada, se muestra buena persona y atento a los detalles. Sin embargo, no quiero arriesgar mucho, porque estoy leyendo esto despacio, no quiero buscar el manga en Internet, quiero leerlo en los tomos que para algo me los compré de autoregalo en la página de Buscalibre.
Sobre el dibujo, cumple bien con el tono de la historia. Las expresiones exageradas de los personajes ayudan a reforzar el humor y las escenas más absurdas terminan como chibi, mientras que el diseño general es agradable y fácil de seguir. No es un manga que destaque por su arte de manera impresionante, pero funciona muy bien para el tipo de historia que cuenta.
Tengo entendido que hay una adaptación al anime, aunque aún no sé si me animaré a verla. Por ahora, prefiero seguir con el manga, ya que tengo el segundo tomo esperándome y estoy con muchas ganas de ver cómo continúa esta historia. Sin dudas, tiene potencial y ha logrado atraparme lo suficiente como para querer seguir leyendo.
Si te gustó la reseña, ¡deja un comentario y comparte amor!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por dejar un comentario en el blog!