CatBook #1: Recomienda Anne Rice

domingo, 5 de abril de 2015


¡Inaugurando sección! Hoy quiero presentarles a Tris (cualquier relación con algún libro es una coincidencia, mis gatos no se llaman como personajes literarios). Con solo dos meses, Tris es una escaladora nata y se ha trepado cinco estantes para irse a dormir (como bien lo muestran las fotos) sobre mi colección de Anne Rice.¿Es eso una divina indicación de que pronto saldrá un nuevo libro de la autora en la FILBA? ¿Tiene Tris poderes gatunos? Y así se ha creado la nueva sección:

CatBook consiste en mostrar un libro que haya recomendado mi gatito totalmente al azar. Saldrá todos los domingos, sin falta. Llevará una foto del gato y del libro, más la sinopsis o reseña si tiene.

Gracias a Tris tenemos nueva sección en el blog, que además servirá para dos propósitos: mostrarles mi biblioteca y mis gatos (tengo muchos de ambas cosas). Además, el próximo domingo habrá vídeo =)

Anne Rice en el Blog:

Crónicas del Lobo #1: El don del Lobo
- Crónicas del Lobo #2: Los lobos del invierno

- Crónicas vampíricas #1: Entrevista con el vampiro
- Crónicas vampíricas #2: Lestat, el vampiro
- Crónicas vampíricas #3: La Reina de los Condenados
- Crónicas vampíricas #4: El ladrón de cuerpos
- Crónicas vampíricas #5: Memnoch el diablo
- Crónicas vampíricas #6: Armand el vampiro

- Nuevas historias de vampiros #1: Pandora
- Nuevas historias de vampiros #2: Vittorio el vampiro

El 10 de Mayo en la FILBA será el lanzamiento de El príncipe Lestat, última obra de Anne Rice.

Se escaló cinco grandes estantes... Tris es una heroína. Es una divergente.

Avisos varios (nada alarmante)

sábado, 4 de abril de 2015


¡Hola a todos! Hoy les traigo un mini resumen de avisos que son importantes... Jejeje, bueno, no tanto. De todas maneras, es algo que tenía que ir contándoles, porque me muero de la emoción:

 ♥ Nanny Books (yo, jajaja) estará en la Feria Internacional de Libro de Buenos Aires. Muy muy posiblemente me vean todos los fines de semana, pero eso todavía no está confirmado y nada puedo adelantarles. Lo que sí puedo ir contando es que los siguientes días estaré:

Domingo 26 de Abril

Sábado 02 de Mayo

Sábado 09 de Mayo

¿Qué tal, eh? ¿Irán por esas fechas? ¿Nos encontramos y sacamos fotos? ¿Sí, sí sí? ¡Dí que sí!

Aún no estoy autorizada a contarles mucho al respecto, pero son tres días que me emocionarán muchísimo. Además, quizás vaya otros días, por motivos que tampoco estoy autorizada a contar. ¡Tanto secreto me está matando de los nervios!

♥ Otro aviso, este menos importante, es recordarles que el Sorteo Fangirl está por terminar en unos días. Es nacional y termina el 9 de Abril... ¿No están apuntados? Den click aquí y vayan a inscribirse. ¡Mucha suerte a todos!

Todavía y hasta que cierre, pueden apuntarse al Book Tour de Partials, en donde el libro físico irá paseando casa por casa., llenándose de comentarios de lectores. ¿Te entusiasma la idea? Click aquí. Es nacional.

Pronto se abrirá otro sorteo, estamos a doce seguidores, de alcanzar el Concurso 2300, que tendrá dos etapas, y ahora sí, necesito explayarme bien:

Habrá una instancia virtual, que será una inscripción del formulario Rafflecopter, donde podrán ganarse cierto vale para BookDepository.

Habrá una instancia para redes, en donde se sortearán dos novelas (todavía no puedo decirles cuales) para México y Argentina desde Twitter y Facebook, en donde se premiará al más activo comentador.

Habrá una instancia personal, ¿cómo?. En todos los días que esté en la Feria, llevaré conmigo una tiquetera (parecida a las rifas), en donde cada vez que me cacen (o me encuentren) y se saquen una foto conmigo, recibirán un número. Al final de tres días, en un lugar concreto, se sortearán tres novelas. Pero, como todavía falta, aún no puedo decirles por dónde voy a estar ni dónde será el sorteo ni qué libros.

Este sorteo, debería haberse realizado cuando llegué a los dos mil seguidores, pero en ese momento estaba en una fase complicada y no lo pude hacer, así que ahora me sacaré las ganitas.

♥ Para finalizar, les recuerdo que están por terminar los Maratones de lectura. ¿Qué han estado leyendo? ¡Pronto habrá más!

¿Llegaron hasta aquí? ¿Leyeron todo? ¡Sois geniales y los adoro!

Desafío TBR

viernes, 3 de abril de 2015


¿Dónde está mi equipo de #BUAfflipuff? ¡Hay que dejar de comer en las cocinas de HogBUArts y ponernos a leer!

En este desafío TBR (españolizado a "Por leer") se debe sacar una foto a los libros que van a estar leyendo durante estas ‪#‎PasBUAs‬ y subirla a Twitter, Instagram o a sus Blogs utilizando el hastag #LeeConBUA.
Como verán en la imagen, tengo cinco preciosos libros. Peeeero, hay un temita con ellos:

♥ A La búsqueda del tesoro de Álvaro Abós lo leí el primer día del maratón al igual que Love Story (lloré mucho con este último). -1 día, 2 libros, 282 páginas-
♥ Hay que sumar un eBook que por razones obvias no está en la foto y que fue Soldados, pero que como es poesía solo cuenta la mitad de sus hojas (de 151 pasaron a 75,5). Además, me leí 90 páginas de La niebla. -2 día, 1 libro 1/2, 165,5 páginas-
♥ Y actualmente, he terminado con La niebla y comenzado a leer Yo fui esclava. -3 día, 1 libro 1/2 (por ahora)-

Como se habrán dado cuenta, a este ritmo es muy probable que pronto necesite añadir uno o dos libros más a esta lista, ya que la única novela que me falta sin tocar es Siempre Alice... Y no es muy gordita.

Renuevo mi pregunta, ¿dónde está mi equipo de #BUAfflipuff? ¡Vamos que estamos perdiendo el primer puesto! ¡A ponerse las pilas!

Soldados de Gustavo Caso Rosendi

jueves, 2 de abril de 2015


En vísperas del Bicentenario y con la confianza de poder romper, desde la escuela, ese “silencio atronador” -que tanto rondó a la causa Malvinas y a los ex combatientes-, el Ministerio de Educación edita este libro, escrito por un poeta que también fue soldado. Entendemos que esta publicación permitirá recuperar la palabra poética como aquella que abre el sentido y ayuda a desplegar inéditos pensamientos sobre un tema tan complejo como el de Malvinas.
Se trata de un material que está en consonancia con la Ley de Educación, que establece que “la causa de la recuperación de las Islas Malvinas” formará parte de los “contenidos curriculares comunes a todas las provincias de la Argentina”. Este libro (...) insiste en la poesía como una forma poderosa para hablar del dolor, la guerra, la muerte, el olvido pero también para nombrar de un modo pleno al compañerismo, lo común, la memoria, la justicia.
Prólogo a la edición de 2009, Lic. Juan Carlos Tedesco, Ministro de Educación de la Nación.


Libro único
Datos adicionales:
Distribución gratuita
Ministerio de Educación de la Nación.
Plan Lectura
151 páginas

Sobre el autor:


Gustavo Caso Rosendi (Esquel, Chubut, Argentina, 1962) es un poeta argentino. Es ciudadano ilustre de la ciudad de La Plata –donde reside- por su participación como soldado en la guerra de las Malvinas.
Este libro temático me llegó a través de un profesor de mi carrera, que lo recomendó, hace apenas veintiún horas. Siendo hoy 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, no podía pasar la oportunidad de compartirles esta obra poética, recomendarles que se acerquen a sus páginas (no hay excusas, es gratuito) y desde aquí mostrarles un poco de la exquisita rima que podrán disfrutar:

Comenzamos cavando como si
fuera nuestra propia tumba
Pero cuando el cielo escupía fuego
nos dábamos cuenta
que era un buen hogar
después de todo.


Soldados es un libro de poesía, que tiene como único tema central las vivencias del autor (y de miles de soldados argentinos) durante la Guerra de Malvinas. Más allá de todo hecho político, esa guerra marcó una generación a fuego y sangre. Es importante que en fechas como esta, recordemos lo que significó para esos hombres defender el ideal y sobrevivir al mismo tiempo. No es fácil.

(Cae una lenta llovizna
 una verdad silenciosa
 junto a la melancólica metralla
 de las latas vacías) 

Creo que ya se los había dicho, pero la poesía realmente no es lo mío. Sin embargo, no pude evitar estremecerme cuando iba leyendo (a veces para mí, a veces en voz alta para mi familia) algunos versos. La mayoría son poemas breves, pero muy desgarradores.

A veces mirábamos nuestra sombra
sobre el camino escarchado
para cerciorarnos de que aún estábamos
Entonces sí
bebíamos de la cantimplora
el agrio sabor de la existencia

La Guerra de Malvinas es un hecho doloroso que ha marcado a los participantes y a los que ajenos miraban con celo y se sentían afortunados de no haber salido sorteados. Porque todos, los que han ido y los que se han quedado, sufrieron. En estas páginas encontraremos ese dolor transformado en arte, gracias al poder de las palabras, comprenderemos de primera mano como se apagaban los espíritus de miles de jóvenes, que merecían ir a bailar, conocer el amor y  dormir tranquilos en sus hogares... pero que estaban entre el frío, la muerte y la desolación de saber, que ganaran o perdieran, nada podría recuperar esa honda huella que les marcaba el alma.

No sé por qué diablos
estoy escribiendo
con esta sangre tan ajena
y tan estrepitosamente mía 

Una vez más, los invito a abrir el libro al azar, escoger un poema de una hoja cualquiera y sentir.


#MaratóNBooks en #LeeConBUA por las #PasBUAs

miércoles, 1 de abril de 2015


¡Hola a todos! Esta iniciativa tenía pensado programarla para el viernes 29 de Marzo (así agarrábamos más de una semana de lectura intensa), pero debido a un incidente, he tenido que postergar la fecha. Lo cual ha sido positivo, ya que además de lo que yo tenía pensado, me sumé a las #PasBUAS del grupo BUA, ¡que están geniales!


¿Ya ha picado vuestra curiosidad? Pues muy bien, aquí les traigo un resumen de toda la actividad completa:

#MaratóNBooks
-El maratón comienza el Jueves 2 y termina el Domingo 5 de Abril (inclusive).
-Es internacional.
-No necesitas tener blog para poder participar.
-Puedes leer cualquier libro que quieras.
-Podes compartir tus progresos bajo el hashtag #MaratóNBooks (valen fotos, reseñas y cualquier cosa que se quiera hacer pública, menos spoilers)
-No hace falta inscripción y podes comenzar cuando quieras.

#LeeConBUA en #PasBUAs
-El maratón comienza el Miércoles 1 y termina el Domingo 5 de Abril (inclusive)
-Es internacional.
-Necesitas ser parte del Grupo de Facebook BUA (Blogueros unidos Argentinos).
-Debes escribir un breve comentario aquí para que se te asigne una casa de HogBUArts.
-Una vez asignado en una casa (‪#‎BUAvenclaw‬, ‪#‎BUAffindor‬, ‪#‎BUAtherin, #‎BUAfflepuff‬) comenzarás a ganar puntos:
º Cada página leída durante ese día será un punto.
º Durante estos días habrá actividades en las que las casas podrán sumar más puntos (booktags, actividades, sprints, etc.)
- Aquí puedes ir viendo cómo va tu casa y la lista de participantes.
Si se están preguntando en qué casa estoy yo... Pues estoy en:

#BUAfflepuff


Y tenemos los mejores muertos... Jajajajajajaja. Lo siento. No podría evitarlo, tenía que hacer el chiste.

La fundadora de nuestra casa es Helga Hufflepuff y la jefa, Pomona Sprout. Nuestro fantasma es el fraile gordo y nuestro emblema es el tejón. Se supone que valoramos el trabajo duro, la paciencia, la amistad y la honestidad por sobre todo. Y NO SOMOS PARA NADA COMPETITIVOS, jajajaja. Nuestra Sala Común está cerca de las Cocinas, lo que significa que me vieron pinta de gordita cuando me echaron para aquí. Para envidia de todos, Rowling dijo que esta es su Casa Favorita.

Por ahora, este equipo de #BUAfflepuff está integrado por: Matias G.B, Vatin Florio, Fede Valotta, Joha Ramos, Solchu Berge, Abril Paternau, Tobias Viola Aprea, Loly Lu, Milu Gomez, Sonia Franchimont, Victoria Shakti Medy, Mica Lambardi, Matti Saldunga, Cumulus Librus, T del C Atilano, Mery Fernández, Anto Villanueva, Andrea Venecia Ludueña, Yessi A. Duque, T Anael y yo.

¡Aguante #BUAfflepuff! ¿Van a participar de este evento?

Yo estoy sumamente emocionada y me he puesto dos libros en la cartera.

Hoy me la paso leyendo en el trabajo.

Ehh, digo, no, cuando salga del trabajo.