El pensamiento en montaña rusa de Germán Castaños

viernes, 10 de abril de 2015


Una propuesta que cada uno adaptará a su propia vida y a su propia mente, pero que a todos nos ayudará a aprovechar la creatividad que llevamos dentro.
Este libro es un reflejo del pensamiento en montaña rusa: sin capítulos, sin catalogar las ideas, simplemente fluyendo e inspirándonos a todos en ese fluir...
Se trata de innovar la innovación.







Libro único
Datos adicionales:
Ya a la venta
V&R Editoras
256 páginas


El pensamiento en montaña rusa es una clase magistral sobre innovación, creatividad y originalidad. Un libro recomendadísimo para todos aquellos que deban trabajar día a día en la búsqueda de nuevas ideas.

He de confesar que al principio me perdí un poco, realmente no entendía la frase de la contraportada ("sin capítulos") hasta que descubrí que es tal cual: no hay capítulos, no hay separaciones estructuradas, recapitulaciones. Todo el texto es un desarrollo progresivo

Esto hizo que, tuviera que reiniciar la lectura, luego de unas cincuenta páginas leídas, para entender mejor de qué iba todo. Y es que El pensamiento es un hilo interminable de historia, ideas, sugerencias, recomendaciones acerca de recomendaciones, pasos a seguir y caminos a rehacer.

A pesar de que parece imposible acceder al libro si no se tienen conocimientos previos de marketing y/o de teorías sobre la creatividad, el estilo de escritura de Castaños es muy claro y fluido, logrará encauzar al lector en su línea de pensamiento y hacer que el ensayo se convierta en un viaje sin tropiezos.

"Un innovador no le pide permiso al mercado. Lo provoca, lo burla."

Invierte en El pensamiento en montaña rusa, invierte en innovar creativamente, sin copiar pasos marcados por la competencia o por supuestos héroes del mercado. Logra que "prenderse la lamparita de la creatividad" sea algo tan rutinario como encender las luces de tu casa. Y aprovecha el momento, porque la innovación creativa debe usarse en seguida, u otro podría tener la misma idea y más determinación para usarla.


Terminó el Maratón, el Sorteo aún no empieza y pequeña reflexión

jueves, 9 de abril de 2015


Me gustan los títulos largos y las sorpresas, como recibir una carta de Google. Pero esta entrada no es para hablar de eso, aunque mi emoción está por los techos debido a la fotografía que pueden apreciar arriba.

Vamos por lo sencillo, terminó el #MaratóNBook en #LeeConBUA por las #PasBUAs y con ello mi mejor, en mucho tiempo, record de lectura: 2.237 páginas leídas en una semana. Sin embargo, mi Casa perdió... No porque las otras Casas sean mejores, sino porque hubo mucha inactividad, ¡¿porqué se anotan, si no van a participar?! Como sea, el hecho es que ganó Buavenclaw...


Por otro lado quería avisarles, así ya no hay más confusión al respecto, que el Sorteo de los 2300 se realizará cuando se llegue a los 2300 seguidores. ¡No puedo abrirlo antes, aunque tengamos casi encima la fecha de la FILBA! Sé que quieren más info, sobre los premios y esas cosas, así que pronto les contaré más.

Y para terminar esta entrada una pequeña reflexión: en el Maratón, se leyeron un total de 62.547 páginas... Y eso es mucho, aún descontando a un par de participantes que se leyeron solitos más de mil páginas, hubo mucha gente conectada leyendo... Muchos adolescentes conectados, jugando, compitiendo y leyendo. Eso, eso es lo que con los blogs tratamos de incentivar, y creo que el grupo BUA lo logró y en grande. Por eso, un abrazo enorme a los chicos y ¡esperamos otro maratón!

¡Aguanten los Tejones!

La niebla de Stephen King

miércoles, 8 de abril de 2015


El maestro se supera a sí mismo... en aterrar.
He aquí una serie de historias -unas, horripilantes en su extravagancia; otras, tan terroríficas que detienen el corazón- que son el producto más acabado de una de las más poderosas imaginaciones de nuestro tiempo. En La niebla, historia inicial del libro, extensa como una novela, un supermercado se convierte en último bastión de a humanidad al invadir la Tierra un enemigo inimaginable... En los desvanes hay cosas que conviene dejar tranquilas, cosas como El mono... La más soberbia conductora del mundo le ofrece a un hombre El atajo de la señora Todd, para llegar antes al paraíso...
En fin, todo un ramillete de emociones y escalofríos, cuyas flores se abren por la noche...


Libro único
Datos adicionales:
Ya a la venta
Penguin Random House
Sudamericana
320 páginas

Sobre el autor:

Stephen Edwin King (21 de septiembre de 1947) es un escritor estadounidense conocido por sus novelas de terror.
Después de haber encontrado en Mr. Mercedes una novela atractiva e interesante, decidí releer un clásico entre los clásicos de terror. Aprovechando la colección de La Nación, que ha reeditado una porción de los libros de King, me sumergí en la lectura de La niebla, un libro que compila tres historias:

La primera, que le da nombre al ejemplar, "La niebla". En el pequeño pueblo de Long Lake. que rodea un lago, se encuentra la adorable familia que protagonizará esta historia. La pobre esposa Steff, el hijo Billy y el buen esposo David. Cuando una tormenta sacude un caluroso día y una extraña niebla comienza a llegar desde la otra punta del lago, David y su hijo, junto a un vecino malhumorado, salen a comprar víveres. Será en el supermercado, con un frente amplio de vidrio, donde las peores pesadillas del protagonista se conviertan en realidad. Este cuento largo, a  modo de diario, va relatando la odisea de David de sobrevivir a la niebla y las terribles criaturas que se esconden allí.


A pesar de que el relato tiene una gran carga de suspenso y terror... Prefiero la película y por mucho su final. Es que... no hay nada más terrible que esos ¡bum bum bum! Jajaja, para mí mucho más preferible que el final de este cuento donde todo queda tan abierto.

El segundo relato que contiene este volumen es "El mono". Un cuento que seguramente conoce todo el mundo. Aunque resulta una historia más desagradable que "La niebla" por la figura central que es el mono con los platillos, no más terrorífico. En lo personal, llega a parecerme muy aburrido. Cuando Hal descubre a sus hijos jugando con la poco estética figurilla del mono, rememora todas las desgracias que ese muñeco maldito produce cuando sus platillos chocan. Con problemas psicológicos, imaginaciones y realidades espeluznantes, la historia del mono va avanzando hasta un final casi irónico.

El tercer relato es "El atajo de la señora Todd". Más que de terror, fantástico. Este sí me ha gustado, desde el comienzo hasta el final. ¿Te imaginas si un día tu anciano vecino te cuenta de una aventura con una señora rica? ¿Y si la aventura consistió en recorrer un atajo en auto? ¿Y si ese atajo fuera especial? Con una pareja protagonista muy especial y con un relato que se va abriendo despacio. El final, excepcional. Quién quisiera conocer ese camino, aunque fuera peligroso.

En suma, el libro es muy entretenido. Con unas narraciones extraordinarias, donde se ve el mágico toque de King, se puede pasar todo un fin de semana... ¡aterrador!


Love Story de Erich Segal

martes, 7 de abril de 2015


Amar significa nunca tener que decir "lo siento".
Oliver es un estudiante de Harvard amante del deporte y de familia acaudalada. Jennifer, una estudiante de música, descarada y risueña, que trabaja como bibliotecaria. Al parecer no tienen nada en común, pero...
Oliver y Jenny son los protagonistas de una de las historias de amor más aclamadas de todos los tiempos. Una historia que muchos adultos releerán por placer, y que seguirá conquistando a nuevas generaciones de lectores.
Love Story fue llevada al cine con Ryan O' Neal y Ali MacGraw en los papeles principales.



Libro único
Datos adicionales:
Ya a la venta
Ediciones B
Novela Vergara
176 páginas

Love Story es una novela rosa con mucho drama. Desde la primera línea sabes que esta historia no puede terminar bien:

"¿Qué puede decirse de una chica de veinticinco años que murió?"

Y aún así, a pesar de que sabes cómo va a terminar todo, te enamoras de la historia y continúas leyendo:

"Que era guapísima. Y muy inteligente. Que le gustaban Mozart y Bach. Y los Beatles. Y yo."

Es imposible no enamorarse de Oliver, de su forma de amar a Jennifer y de su final tan triste. Es una historia para leer con cuidado, y que a pesar de su brevedad, me parece excelente. Un clásico contemporáneo, como bien dice la portada.

Algo que remarcar es que ¡esta es la historia de amor contada desde la perspectiva del galán! No tendremos suspiros interminables ni reflexiones profundas acerca de cómo fue una cita. No no, Oliver nos contará los hechos, tal y como sucedieron, sin omitir sus errores.

Además, Love Story no busca lograr un efecto en el lector, ya que la premisa de la historia está explicada desde el inicio. Este ese el relato de un amor frustrado, un amor fallecido. No se intenta explicar cómo se conocieron ni cómo eran, sino por qué sigue siendo para Oliver el amor de su vida.

Y cómo lloré, si bien el comienzo me descolocó, a lo largo de la lectura me fui olvidando del final que tendría. Me interesé por la relación traumática entre Oliver y su padre, la excéntrica personalidad de Jenny, y la lucha que debieron enfrentar juntos para que su amor no se terminara ante las adversidades. Absorbí cada palabra y el final... El final me hizo llorar, como bien sabía que ocurriría. Más porque me encantó tanto la historia, también me puse a ver la película... Y volví a llorar.

Love Story es un testimonio de lo que fue un amor.
Un drama rosa con los clásicos condimentos de la literatura estadounidense.
Una relación para nada perfecta.
Un libro que has de leer.


Gracias a la Editorial por el Ejemplar

La búsqueda del tesoro de Álvaro Abós

lunes, 6 de abril de 2015


Dagoberto Juárez, el "Locho", fue el ladrón que asaltó la más importante joyería de Buenos Aires, el Trust Joyero Relojero, el 17 de Octubre de 1949, mientras Perón y Evita hablaban en Plaza de Mayo. Fue sorprendido, condenado y encarcelado en la Penitenciaria de Las Heras. Nunca confesó dónde había escondido lo robado y se llevó el secreto a la tumba. ¿Cómo hacer hablar a un muerto?
El botín de la legendaria joyería se convierte en un "halcón maltés", en un objeto de deseo por el cual los personajes de esta apasionante historia serán capaces de caer en los peores infiernos. Hampones, investigadores internacionales y policías de variada calaña giran en esta enloquecida búsqueda del tesoro.
Con suspenso milimétrico y un engranaje narrativo impecable, que solo se resuelve en la última línea, el autor de Restos humanos atrapa al lector sin darle respiro.

Libro único
Datos adicionales:
Ya a la venta
Del Nuevo Extremo
Extremo Negro
112 páginas

Sobre el autor:



Álvaro Abós (Buenos Aires, 1941) es periodista y escritor argentino.
Una novela coral, totalmente polifónica, donde el relato se come al mismo relato. Impecable narración, con suspenso y una gran cuota de acción. Recomendable, para quienes amen el género y para quienes busquen una gran obra literaria.

Una historia relatada frente a un plato de puchero. Un joven que escucha, que piensa e imagina, el relato que dos grandes, alternativamente, le cuentan. El boga, por haber sido testigo, personaje secundario del crimen que cuenta entre cuchara y cuchara. El Grandote, por haber escrito mil y un crónicas para los diarios en los cuales trabajaba en la época. Y un robo legendario, que tuvo al protagonista encerrado en el silencio y un botín que codiciaron muchos.

Así se irá mostrando la historia del robo a la joyería, contada por nuestro joven narrador a veces, intermediada por los hechos narrados según el conocimiento del boga y el Grandote, por los diálogos imaginados o reales de los personajes que vivieron en carne propia lo que hoy se dice de ellos. Como ya les había dicho en un principio, el juego de voces es alucinante y hace que el lector deba tener una lectura profunda del texto, analizando línea tras línea lo que se le va contando.

Más allá de la narración, factor que me ha emocionado muchísimo, también he de mencionar un poco que la historia, aunque parece simple al comienzo, se va complicando a medida que avanzan las páginas. El manejo del suspenso y de la acción, es sublime. Realmente es imposible acertar lo que ocurrirá en el final... Que, además, es tan genial: ¡porque todo se desvela en la última línea!

Por otra parte, el escenario y los personajes son puntos muy argentinos que sumarán muchísimo al lector porteño. A pesar de su brevedad, La búsqueda del tesoro es una novela policial magnífica, que gustará a fanáticos del género y a incursionistas.


Gracias a la Editorial por el Ejemplar.