Hace mucho tiempo que quería leer Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll, no especialmente porque fuera un clásico, sino porque me han despertado el interés las críticas poco favorables de su última adaptación dirigida por Tim Burton, del 2010.

La posibilidad de que una niña se encuentre con un conejo blanco vestido de traje que mira un reloj con temor a llegar tarde es imposible, por lo tanto, la realidad es que todo es un sueño. Bajo esta premisa, se desata un increíble mundo en donde los animales visten y se comportan como humanos. Sin embargo, allí no reside el único fenómeno de la historia, sino que los personajes se mueven dentro del sueño de la niña y bajo la pluma de Carroll con una extraordinaria fluidez debatiendo cuestiones que parecerían totalmente ajenas al mundo intelectual de la pequeña Alicia. Así, el conejo personifica a la nobleza, el ratón a un político, la reina al despotismo y la duquesa al intelectual.
Entre los personajes que más destacan, están por supuesto Alicia, una niña educada y noble que cree saber más que el resto de los niños; el Gato de Cheshire, siempre con su grande e irónica sonrisa; el Sombrerero, que a pesar de estar loco se comporta de una forma muy correcta; el Conejo Blanco, que aparece en varios capítulos, siempre educado y bien vestido, aunque apurado y preocupado; y por último, pero no menos importante, la Reina de Corazones, que ama el color rojo y cortar cabezas.

Como cierre de la historia, la hermana de Alicia meditará sobre lo que la pequeña le ha contado y sonreirá al pensar en cómo será la niña cuando sea adulta y tenga hijos.
La breve novela de Carroll es muy bonita y posee grandes reflexiones. Su lectura ágil y agradable es muy entretenida. Puede leerse en una sola tarde, como un sábado como hoy, lluvioso y fresco.
Uno de mis libros favoritos, por siempre y para siempre
ResponderBorrarSi es muy especial!!
BorrarEs mi cuento favorito sin duda. me encanta. Esa oruga fumadora, ese gato que desaparece, ese conejo y su reloj, ese sombrerero...
ResponderBorrarJajaja, si, tiene muchos personajes fantásticos. Es realmente muy creativa.
Borrarjajaja uno de mis primeros libros favoritos ^^
ResponderBorrarSi, es muy bonito.
BorrarMuy buena reseña! Yo no lo leí aún, pero lo tengo como tarea.
ResponderBorrarEstá muy bueno, lo vas a disrutar =)
BorrarY yo a los años que tengo aún no lo he leído! Me encantó como te expresaste del libro, seguramente lo leeré en las próximas semanas ;)
ResponderBorrarEstá muy bueno, aunque la historia es mundialmente conocida, te lo recomiendo, siempre es bueno leer los clásicos!
BorrarJusto estaba pensando en ir a buscar el libro a la biblioteca, porque se me ha antojado con tu reseña, (sí, lo he leído) y me gusta como las has desmenuzado. Cada personaje representando una posición de importancia, espero leerla pronto!
ResponderBorrar¿Lo leíste? ¡No lo puedo creer! Jajaja =)
BorrarMe alegro que te haya gustado.
Es un libro muy especial.
ResponderBorrarHola, vi las pelis, pero nunca lei el libro.
ResponderBorrarEs una historia que te atrapa pero a su vez te hace reir y analizar tu realidad. Siempre senti eso al leer o ver las adaptaciones de Alicia, demas esta por decir que me enacantaron! Incluso mi novio tiene una frase del gato Cheshire tatuado (y para que a el le guste es porque es una historia que le llegó)
ResponderBorrar