Reseña de Película | La niña de mis ojos

jueves, 10 de abril de 2025


La niña de mis ojos
그 시절, 우리가 좋아했던 소녀
Geu Shijeol, Wooriga Joahaeddeon Sonyeo


Reparto: Kim Da-Hyun, Jung Jinyoung,  Kim Yo-han, Lee Min-goo, Kim Min-ju, Lee Seung-jun

Nube de etiquetas:
Estudiantes de Secundaria, Primer amor, Corea del Sur, Remake
Distribuidora: BF Paris
Duración: 101 min
Dirección: Cho Young-Myoung
País de origen: Corea del Sur
En redes: #LaNiñaDeMisOjos #Dahyun #Jinyoung
Género: Romance contemporáneocozy
Año: 2024
Estreno en Argentina: 10 de abril de 2025

La niña de mis ojos es una película de Corea del Sur que nos habla del primer amor y que demuestra, una vez más, lo talentosa que es la industria surcoreana al crear historias tan bellamente rodadas. Pueden ver esta película en cines a partir del día de hoy. ¡Gracias a BF por el acceso adelantado a este film!

Consumo muchísimos dramas coreanos, pero películas muy pocas. Me gusta el formato que le han sabido dar a las series y sé qué esperar con ellas. Sin embargo, cuando me enteré de que llegaría a cines esta historia me emocioné mucho. ¡Y es que Kim Da-Hyun (Twice) es protagonista!


La historia nos ubica rápidamente en el tiempo (mundial de fútbol de 2002) y nos cuenta la vida de Jin-Woo y su grupo de amigos, todos muy distintos entre sí, y de la chica de la cual están enamorados: la inteligente y bonita Sun-ah. El grupo atravesará varios años juntos (desde los últimos años de estudiantes, la prueba de acceso, la universidad, el servicio militar y la vida adulta). A medida que pasa el tiempo, los veremos crecer y soñar.

Siendo un remake de la película de 2011 y de la novela taiwanesa, el director Cho Young-Myoung le da su propia impronta y una promoción de la cultura surcoreana. En varias escenas, todas musicalmente acompañadas de manera acertadísima, podremos ver diferentes aspectos de Corea: la educación (¿se imaginan docentes así en nuestro país?, no puedo decirlo, pero: sería genial), la comida, las viviendas, la dinámica familiar, etc.

Principalmente es una película sobre el amor, el primer amor, ese en el que como jóvenes ponemos todas nuestras ilusiones e inexpertas sensaciones. Pero, también sobre la fuerza de la amistad y el poder del esfuerzo. Aunque sobre esto último, hay una pequeña reflexión sobre la presión que sienten los estudiantes ante el examen de acceso universitario.


Me sorprendió mucho la actuación de Kim Da-Hyun (Twice), pensé que tendría una participación más acotada, pero demostró muchísimo talento en cada escena. Los planos que le efectuaban eran muy favorecedores y destacaban sus expresiones. De Jung Jinyoung hay poco para decir, ya que lo tenemos super visto desde su estrellato con el drama de Netflix, Mi primer amor de verdad. El resto del elenco también tiene muy buenos momentos, pero ellos, lógicamente, son los que más destacan,

Hay un gran avance cultural que se nota en la película, una apertura para espectadores internacionales, pequeños guiños que sabemos que son para nosotros. Si bien algunas cosas son su sello de estilo (distancia, miradas platónicas, besos recatados), hay algunos momentos de humor que rompen estereotipos, que tan solo cinco años atrás podrían haber sido un escandalo, y que nos dejan ver una nueva mirada más joven y actualizada con el mundo en el que vivimos.


Una historia bonita, un elenco genial y un final que... ¿Qué pasó con ese final? Pues bien, ahí mi mundo tembló. Les juro que no podía creer lo que estaba viendo y, aunque salvaron de cierta forma la situación, me hubiera gustado que terminara distinto. Por supuesto, una vez que lo reflexioné para escribir esta reseña, pude entender que la historia necesitaba un cierre de este estilo. Peeeeerooo, no sé, me gustan las cosas más dulces y empalagosas.

La niña de mis ojos es todo un éxito, me gustó cada instante (excepto cinco minutos del final) y se la voy a recomendar a todas las amantes de los k-dramas. ¡Tienes que ver esta película! Me alegra mucho que llegue al cine y tengo muchas ganas de ir a reverla, pero acompañada de mis amigas (para que podamos luego chusmear). Por si no lo notaron, lo aclaro: ¡esta película está recomendada!
Si te gustó la reseña, ¡deja un comentario y comparte amor!

Reseña | La reina de nada de Holly Black

jueves, 3 de abril de 2025


Voy a poner en mi lista negra a todos los que me recomendaron esta saga...

Será la destrucción de la corona y la ruina del trono.

El poder es mucho más fácil de adquirir que retener. Jude aprendió esta lección cuando liberó su control sobre el rey malvado, Cardan, un cambio de un poder inconmensurable.

Ahora, como la reina de las hadas mortales exiliada, Jude es impotente y queda tambaleándose por la traición de Cardan. Ella espera su tiempo decidido a reclamar todo lo que él le quitó. La oportunidad llega en la forma de su engañosa hermana gemela, Taryn, cuya vida mortal está en peligro.

Jude debe arriesgarse a aventurarse de nuevo en el traicionero Faerie Court y confrontar sus sentimientos persistentes por Cardan, si desea salvar a su hermana. Pero Elfhame no es como lo dejó. La guerra se está gestando. Cuando Jude se desliza profundamente dentro de las líneas enemigas, se ve atrapada en la sangrienta política del conflicto.

Y, cuando se desata una maldición latente pero poderosa, el pánico se extiende por toda la tierra, obligándola a elegir entre su ambición y su humanidad.
Los habitantes del aire

1. El príncipe cruel
1.5 Las hermanas perdidas
2. El rey malvado
3. La reina de nada
3.5 Cómo el rey de Elfhame aprendió a odiar los cuentos

Nube de etiquetas:
Enemies to lovers, romantasy, faes, juvenil
Datos adicionales:
Editorial: Hidra
Páginas: 360
Publicado originalmente: 2019
Género: Romance fantástico, Juvenil

¿Dónde lo consigo?
Comprá en las tiendas:
Amazon
Buscalibre

Sobre la autora:

Holly Black (1971) es una escritora y editora estadounidense.

Sus novelas:













La reina de nada de Holly Black es el final esperado de la trilogía Los habitantes del aire. Si bien comencé leyendo estos libros un poco a regañadientes, debo reconocer que me engancharon un montón y que devoré esta novela.

En El rey malvado (reseña aquí), la autora nos infartó con un final abierto que fue una completa apuñalada al corazón. Así que cerré ese libro y me fui corriendo a comprar la continuación. Bueno, no, no pasó así. En realdad terminé El rey malvado cuando estaba en el viaje hacia mi trabajo y tuve que esperar toda la jornada laboral (que fue una tortura, porque no podía dejar de pensar en el libro) y recién cuando salí pude ir a comprar La reina de nada. Pero, queda más lindo como lo enuncié primero. Y el título de este libro también me hizo temblar, porque... ¿reina de nada? ¿Es esa una forma más de apuñalarnos y regocijarse en ello?

Pero sigamos, vamos por lo más importante: este sí me gustó. No hubo parte que me decepcionara (excepto Cardan). Tiene todo lo que me gustaba en los libros anteriores: expansión del mundo, folclore de hadas, políticas y estrategias de guerra, personajes que la rompen y una Jude que se pone los pantalones de mujer adulta.

Aunque claro, hay cositas que me resultaron un poco forzadas y demasiado convenientes. Pero supongo que la autora llegó a cierto punto en donde empezó a pedir auxilio para terminar este embrollo gigante. Nada es demasiado importante, así que pude ignorarlo y seguir feliz mientras leía.

Pero claro, puedo asegurarles que es el mejor de los tres libros. Y el que más me gustó también. Me pareció un final muy correcto, muy al estilo de lo que podíamos esperar por el carácter de los protas Algunos cierres de ciertos personajes, sin embargo, me parecieron demasiado leves.

Sigo pensando que el galán es un pelotudo. ¿Por qué tantas alabanzas a Cardan? No termino de entenderlo. Cada vez que avanza la trama, se siente tan minúsculo en comparación de Jude y otros feéricos e incluso cuando se le dan escenas de importancia, una parte de mi está esperando que la cague. Incluso aunque nos cuentan cosas que lo pintan vulnerable. Puede que esto sea algo personal, así que no me lo tengan en cuenta.

Sin embargo, estos dos funcionan bien juntos. Porque ambos son crueles a su manera y la mayor parte del tiempo no sienten respeto por el otro. Pero sigo pensando que es una relación tóxica eh, ahí amor bonito y bueno no encuentro. Ni siquiera en el final, que es donde tendría que estar todo resuelto. Creo que me faltó más. Más escenas de acuerdos, de palabras de cariño, de conexión entre ellos. Lo que muestran no me termina de convencer, faltó construcción de esa relación.

Lo que sí me fascinó completamente fue la relación entre Jude y su padre adoptivo Madoc. Por un lado, Jude es casi una copia intelectual de su padrastro (de la imagen que tenía ella de él). Por otro lado, Madoc atraviesa una transformación en su amor por ella (de ser su favorita a ser su rival) que también se refleja en lo que va sintiendo Jude. ¿Y esa escena brutal entre ambos? Es lo mejor del pastel.

Me gustaría decir "no voy a repetir una experiencia como esta, no volveré a leer a esta autora", pero en realidad estoy leyendo también Los obradores de Maleficios (tengo que comprarme pronto Corazón negro) y los otros libros relacionados con esta trilogía (Las hermanas perdidasCómo el rey de Elfhame aprendió a odiar los cuentos) me están haciendo ojitos lindos (así que quizás los lea, para dar esta etapa terminada).

La reina de nada es un buen final y debo reconocer que fue una buena lectura en general (los tres libros). Empecé con mal pie, porque TiktTok hizo que tuviera expectativas equivocadas sobre la historia. Si me hubieran dicho que era un dramón de traiciones con un poco de tensión sexual, no me hubiera sentido tan traicionada por la figura de Cardan (sí, no solo heriste a Jude, a mi también). Podríamos reflexionar al respecto, considerar lo que una publicación engañosa puede provocar en otras personas. Pero ahora ya está, hay que pasar página (cuack). Por último, me gustaría aplaudir de pie a quien diseñó las tapas de estos libros. Son perfectas y significativas, cada vez que llegaba al final, me quedaba admirando los detalles incluidos en la ilustración.

Me fui por las ramas otra vez  ¿Recomiendo este libro y esta trilogía? Sí, lo hago, para las fans del drama. Las romanticonas de corazón tierno deben caminar hacia otro lado.
Si te gustó la reseña, ¡deja un comentario y comparte amor!

Mini Reseñas | Having the Barbarian's Baby - Ice Ice Babies de Ruby Dixon

martes, 1 de abril de 2025


Antes que nada les recuerdo el orden de lectura (clic aquí para ir a leer esa entrada) de estas historias cortas, ya que no se pueden guiar por Goodreads, porque allí están mal listados. Si no se quieren spoilear, presten mucha atención a esto. Ultima aclaración, estas historias breves son opcionales: no afecta en nada que las lean o no, solo es fanservice.

MINI RESEÑAS

Having the Barbarian's Baby de Ruby Dixon

Editorial: Amazon
Páginas: 64
Publicado originalmente: 2016

¿Dónde lo consigo? Amazon - Gratis en Kindle Unlimited

En esta breve historia, nos presentan una temporada de amor de una pareja que no tiene su propio libro (me refiero a esta altura de la saga, más adelante sí lo tendremos). Se trata de Megan que está muy embarazada y de su pareja Cashol que debe irse a cazar (y ya sabemos que las cacerías pueden ser largas o cortas dependiendo de la distancia y del clima). 

Megan y Cashol no se han separado desde que resonaron. Ella es super pegajosa y el tipo está super contento con eso. Son una pareja distinta a las demás, más hogareña y tranquila. Sin embargo, las normas de la tribu se imponen a su extendida luna de miel... por culpa de la boca de otro personaje (se lo perdonamos, porque lo queremos).

Cashol es un bárbaro diferente, muy gracioso, para nada macho dominante, toda una magdalena, que se preocupa por su pareja intensamente. Pero, más allá de estos dos, pasa poca cosa en realidad. Se expresan algunos miedos de la tribu, pero la historia marco no avanza. Así que si desean saltarlo, pueden hacerlo tranquis que no se van a perder nada.

Así que esta historia es super tierna y bonita, se lee en un suspiro y a mi me gusta mucho, pero reconozco que no es la mejor de todas. No le encuentro nada negativo en sí como para comentar esto, pero que no se vea más avance en la tribu la hace anecdótica, innecesaria. Igualmente, amo este fanservice y le estoy muy agradecida a la autora por siempre escribirnos estas cosas.
Ice Ice Babies de Ruby Dixon

Editorial: Amazon
Páginas: 41
Publicado originalmente: 2016

¿Dónde lo consigo? Amazon - Gratis en Kindle Unlimited

Esta historia no me gusta mucho, pero aún así la disfruté. Ahora bien, hay que aclarar algunas cosas. Es una lectura opcional, pero si quieren leerla, les recomiendo que lean primero Ice Planet Holiday (pueden encontrar la reseña negativa aquí), ya que ahí es donde Nora se puso de parto y recibe su doble sorpresa. Esta pareja no tiene un libro propio como las otras, lo poco que vamos sabiendo de ellos es a base de retazos esparcidos aquí y allá (al menos a esta altura de la saga, luego sí tendremos).

En este libro, Nora está cansada de sus tareas como madre de dos bebés (Ana y Elsa), se siente un poco abandonada por Dagesh que se la pasa cazando y eso le está pasando factura. Tengo que confesar que la primera vez que leí este libro, y solo por un momento, pensé que por fin nos mostraría un galán malo... Con todo el drama que eso lleva, o sea, un amante que traiciona a su pareja o algo por el estilo. Sin embargo, la trama sigue la receta de final feliz que es sello clásico de la autora.

Algo que me gustó mucho también es la participación de Asha. A este personaje lo odié mucho en el libro de Kate (Barbarian Lover), pero aquí se revelan cosas de su vida que te hacen pensar diferente. Este cambio también ayudará a integrar más algunos aspectos de la tribu y cositas que son diferentes entre nuestros amigos aliens azules y las humanas.

Pero más allá de todo esto, el libro no me gusta mucho. No me gusta la pareja principalmente, no me gusta el "problema" que tienen y eso arruina bastante mi experiencia con esta historia. Aún así, es entretenida y me encanta el fanservice que comienza ya desde el título (reconozcan la referencia a la canción):
Si te gustó la reseña, ¡deja un comentario y comparte amor!

Reseña | El rey malvado de Holly Black

domingo, 30 de marzo de 2025


Cuando la protagonista da un pasito adelante y dos hacia atrás...

Tras descubrir que Oak es el legítimo heredero de Faerie, Jude hará lo posible por mantener a su hermano pequeño a salvo.

Para ello, se ha convertido en el poder a la sombra del reinado de Cardan. Sin embargo, Cardan hace todo lo posible por humillarla y menospreciarla a pesar de que su fascinación por ella sigue intacta.

Cuando es más evidente para Jude que alguien cercano a ella pretende traicionarla, tratará de averiguar de quién se trata mientras lucha por mantener a raya sus sentimientos por Cardan.


 

Los habitantes del aire

1. El príncipe cruel
1.5 Las hermanas perdidas
2. El rey malvado
3. La reina de nada
3.5. Cómo el rey de Elfhame aprendió a odiar los cuentos

Nube de etiquetas:
Enemies to lovers, romantasy, faes, juvenil
Datos adicionales:
Editorial: Hidra
Páginas: 416
Publicado originalmente: 2019
Género: Romance fantástico, Juvenil

¿Dónde lo consigo?
Comprá en las tiendas:
Amazon
Buscalibre

Sobre la autora:

Holly Black (1971) es una escritora y editora estadounidense.

Sus novelas:











El rey malvado de Holly Black es la segunda novela de la trilogía Los habitantes del aire. La sucesión ya ha finalizado, el reino feérico ya tiene un rey coronado. La crueldad de las hadas y sus festines derrochadores pueden continuar.


No entiendo lo que le ven a Cardan. Les juro que intenté que me gustara, intenté justificarlo. Pero no lo logré. No entiendo como romantizan toda esta mierda bajo la justificación de que no puede evitarlo por ser un hada. Si uno de mis aliens hiciera algo así estarían pegando el grito de red flag y patriarcado. El destrato, el abuso, la violencia que recibe Jude es inaceptable. Cardan es un asco.

El intento de romance entre estos dos es una tortura para leer. Tanto drama y traiciones me causan mucha ansiedad. No es un libro adecuado para personitas como yo. Sufrí muchísimo con cada escena donde Jude termina mal. Hasta lagrimeé un poco y no, no es lo que busco cuando leo.

Pero más allá de eso, el problema en este libro es Jude. No puede ser astuta para una cosa y después ser una tonta incurable para otra. En el primer libro, se la describe como una super mujer en potencia (o asesina, lo que ustedes quieran). Pero acá no está al nivel planteado anteriormente (y es que no lo estará nunca, porque es completamente ilógico). Pero la autora no parece decidirse y mueve el estatus de Jude según más le conviene para la trama: es inteligente, es estratega o es una adolescente pelotuda. ¿En qué quedamos? La autora no lo sabe, la trama no lo sabe, la política del reino feérico no lo sabe.

El resto del libro es interesante y adictivo. Conocemos un poco más del mundo feérico y cómo se distribuye el poder, entran en escena nuevos personajes que dificultarán los pasos de Jude y la política se complejiza. También se empieza a demostrar que ser inmortal no necesariamente te hace inteligente. Porque de otra manera no se entiende que los consejeros del rey sean más tontos que la propia Jude. Y no, no hablo de las estrategias de guerra. Me refiero a cualquier otro pequeño detalle sobre el reinado de Cárdan. A pesar de esto, devoré el libro. Las páginas pasaban sin darme cuenta e incluso me bajé en la estación equivocada, porque me quedé leyendo sin parar.

Sigo odiando con fuerza a su gemela, debería matarla y listo. Ya, suena muy cruel pensar en algo así, pero ¿no es la crueldad la norma de esta historia?. El personaje de su hermana es el punto más débil de la trama. Si bien funciona como la otra cara de la moneda (para que nos muestren que la delicadeza femenina, la figura sexy y voluptuosa se la quedó la otra), que Jude se comporte ciegamente frente a ella es un poco irrealista.

Lo mejor y lo peor del libro es el final. Un final completamente abierto. Una puñalada en el corazón que no te ves venir. El momento perfecto para largarte a llorar como una pelotuda en el transporte público. La traición definitiva, la caída en desgracia más horrible. Y es lo peor que pasa, porque te sientes horrible. Pero es lo mejor que pasa, porque es completamente consistente con la historia y con el carácter de los personajes. La mejor decisión de la autora es este final. La saga no sería lo que es sin este final. Aún así, después de lloriquear un rato, odié con todo el final del libro. Reconozco que es una genialidad, pero es horrible. Una puñalada, no puedo describirlo de otra forma.

El rey malvado es una excelente continuación, si tenemos en cuenta el estilo de la historia. Nos da más drama, más romance tóxico, más relaciones de mierda y un final impactante. ¿Queda recomendado? Solo para las amantes del drama. Pronto les traeré la reseña del final de trilogía, La reina de nada, ya que lo leí hace unos días (no, no les voy a adelantar nada).
Si te gustó la reseña, ¡deja un comentario y comparte amor!

Reseña | Barbarian's mate de Ruby Dixon

jueves, 27 de marzo de 2025


Este es uno de mis libros favoritos: él es un gruñón, ella es todo sonrisas y parloteo

Josie siempre ha soñado con encontrar a "El Único", pero el cazador elegido para ella no se parece en nada a lo que esperaba (o quería), pero podría ser exactamente lo que necesita.
Se supone que la "resonancia" es un sueño, es cuando eligen a tu alma gemela para ti. Y todas las mujeres en el planeta helado se han conectado con su propia alma gemela grande y atractiva, excepto yo. Entonces, ¿quiero una pareja? Claro que sí. Más que nada, todo lo que siempre he querido es ser amada por alguien.
¿Pero el alma gemela elegida para mí? Mi persona menos favorita en el maldito planeta helado. Haeden es el extraterrestre masculino más cascarrabias, desaprobador, desagradable y dominante... entonces, ¿por qué mi cuerpo canta cuando se acerca? ¿Por qué se esfuerza tanto por demostrarme que no es tan horrible como creo que es?
Lo odio... ¿no?

Ice Planet Barbarians

1. Ice Planet Barbarians
2. Barbarian Alien
3. Barbarian Lover
4. Barbarian Mine
4.1 Ice Planet Honeymoon
4.2 Ice Planet Holiday
5. Barbarian's Prize
6. Barbarian's mate

Lista completa aquí

Advertencias:
Referencias a abusos sexuales en el pasado (no se describen, solo se habla de que ocurrieron). Referencias a un sistema de adopciones problemático.
Datos adicionales:
Editorial: Berkley
Páginas: 320 páginas
Publicado originalmente: 2016
Esta edición: 2023
Género: Romance de ciencia ficción, romance erótico

Nube de etiquetas:
Spicy, personaje virginal (él), Aliens, Embarazo, grumpy and sunshine, drama

¿Dónde lo consigo?
Comprá en las tiendas:
Amazon
Buscalibre

Sobre la autora:

Ruby Dixon es el seudónimo de una escritora de romance de ciencia ficción y fantasía. Adora el café y su privacidad.

Sus novelas:



Barbarian's mate de Ruby Dixon es el sexto libro de la saga Ice Planet Barbarians y es uno de mis libros favoritos. Además de que esta pareja me encanta y me emocionan muchísimo.

A lo largo de las novelas anteriores, la tensión entre Josie y Haeden va aumentando. Todo el mundo nota que estos dos se llevan muy mal y ellos se dicen palabras duras todo el tiempo. Es casi un rivales a amantes (excepto por el hecho de que no existe algo por lo cual ser rivales). Josie es muy parlanchina y tiene un entusiasmo que desborda, pero Haeden solo ve la fragilidad física de ella (ya que es pequeña y humana). Además, el bruto tiene unas ideas muy claras y machistas sobre cómo debe protegerse a las hembras humanas (tiene sus razones y cuando lo descubras te rompe el corazón). Este es un grumpy and sunshine de los mejores.

El estilo de Ruby Dixon y la forma en la que maneja su universo, ha hecho que sus libros se conviertan en mi lugar feliz, la lectura que me saca de bloqueos, de malos días y que me reconforta cuando estoy enfermucha. Lo malo es que una vez que empiezo con uno de sus libros, me agarra una extraña adicción por releer todas las sagas (y sí, hablo en plural, porque esta mujer escribe un montón). Es una pena que Editorial Planeta no haya traducido el resto de los libros, ojalá alguna editorial le robe los derechos y haga algo con esta saga.

Como ya les comenté, la tensión entre Josie y Haeden se fue construyendo a través de los otros libros. Cuando comienza Barbarian's mate, todo explota. Me da mucha rabia como la tribu trató a Josie (especialmente los machos no apareados -sí, estoy usando terminología de la novela). Debido a que no para de hablar y de que no tiene un cuerpo sensual, nadie se ha fijado en ella. Pero ahora que es la única hembra adulta sin pareja, todos la miran de una nueva manera. Así que cuando Haeden resuena, me alegré un montón (la primera vez que leí el libro), porque él siempre fue el único que le prestó atención a Josie (aunque terminaran discutiendo). Sin embargo, Josie no sabe qué pensar al respecto, así que comienza un viaje emocional para ella. El romance entre ambos me encanta, Josie se da el tiempo para descubrir lo que siente.

Más allá de estos dos, la historia marco de la tribu avanza con un descubrimiento que se da en la última parte del libro. Este evento también es una forma segura de extender la saga (el mejor acierto de la autora hasta el momento). Al principio no sabía cómo sentirme al respecto, porque me pareció una forma muy obvia de seguir expandiendo las cosas, pero luego me gustó y disfruté mucho con esta decisión.

A diferencia de los otros libros, estaremos un poco alejados de lo que anda pasando en la tribu, así que tendremos pocas apariciones de personajes recurrentes (como Liz, Harlow, etc.). Ellas me encantan, así que me gusta cuando tenemos actualizaciones sobre como les está yendo con sus parejas y sus kits.

Tengo que advertirles que el pasado de Josie es muy duro y de vez en cuando piensa en eso y explica que sufrió abusos sexuales y que tuvo malas experiencias con el sistema de adopciones. Así que si te afecta esto, tal vez debas saltarte esos párrafos por completo (o el libro), si lo consideras necesario. Pero, estas cosas negativas, a Josie no le quitan su sonrisa y sus ganas de formar una familia. Como todos los libros anteriores, esta historia es para mujeres heterosexuales (no hay representación LGBTQ+ en esta saga -sí en otras-) que consideran la maternidad un aspecto importante y necesario en sus vidas. Si esto no es lo que te gusta, te puedo recomendar otras sagas donde los aliens no son "pro vida". Pero con IPB esto es lo que hay. La resonancia trae embarazos, no hay forma de escaparse de eso.

Romance, escenas eróticas, mucho drama y... ¿escenas de acción inesperadas? Sí, sí, todo sí. Les repito: libro favorito. Esta historia lo tiene todo y es una montaña rusa de emociones. Barbarian's mate nos muestra lo que puede pasar cuando intentas ignorar la resonancia y la tensión sexual creciente, los peligros de la vida salvaje del planeta helado y la supervivencia. ¿Recomiendo este libro? Jajaja, obvio.
Si te gustó la reseña, ¡deja un comentario y comparte amor!