Mostrando las entradas con la etiqueta Book Tour. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Book Tour. Mostrar todas las entradas

[BookTour] Me enamoré de una vegetariana

martes, 17 de octubre de 2017


¡Hola a todos! Hoy les traigo una parada del genial BookTour de "Me enamoré de una vegetariana", novedad explosiva de Ediciones Norma. La autora me tuvo una hiper paciencia para contestarme un montón de preguntas. Espero que les guste esta entrevista:


Patricia Kolesnicov nació en 1965 en Buenos Aires. Estudió Letras en la UBA. Es periodista y desde hace más de veinte años trabaja en el diario Clarín como editora de la sección Cultura. Me enamoré de una vegetariana es su primera novela para jóvenes.



- ¿Cómo fue la experiencia de escribir esta novela?
- Fue, sobre todo, muy divertida. Me reí mucho con los personajes, los escuchaba, los veía, a veces me enojaba con sus enojos y me levantaba de la compu enojada yo también. Pero en general, me reí.

- ¿Tenés alguna rutina para escribir?
- Escribo en las situaciones más exóticas, en cualquier lado. Mucho tirada en el sillón, con la compu sobre las piernas. Este libro, en particular, lo trabajé durante un tiempo en un taller literario, el de Julián López y Selva Almada. Como iba al taller los martes a las 9, me levantaba a las 6 y escribía de 6 a 8, así que largos tramos de la novela se deben a esas madrugadas.
Muchas veces pongo música, en este caso la que tenía que ver con lo que estaba haciendo: David Guetta, Bob Marley y Los Beatles (que me dictaron párrafos enteros, estoy convencida de que "Treat me like you did the night before" fue escrita para Aldana y Martina. También un poco de Babasónicos y Very Pomelo, una banda que escuchaba Aldana en España.

-  ¿Por qué escribir esta historia?
- Primero porque una mañana vi a dos chicas salir a los besos de una casa, tan felices y tranquilas, que pensé que había que contar esa historia, cómo es eso hoy. También pensé en que había que hacerse algunas preguntas: ¿un beso a una chica y sos lesbiana? ¿Eso te define? ¿Está todo tan bien con el tema como se supone?
Por otro lado creo que es un tema que hay que hablar, que tiene que aparecer en canciones, en poesías, en novelas porque ¡el amor existe!

- ¿Tenés algún personaje favorito de esta novela?
- Mmm a las chicas las quiero a las dos, me gusta mucho el papá de Martina también, tan durito y sin embargo lleno de amor. Y Sofi, una amiga muy de fierro.

- ¿Vas a seguir escribiendo juvenil?
- ¡Espero que sí! Ya estoy pensando algunas cosas... pero por ahora no quiero decir nada, por cábala.

- ¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto?
- El trabajo anterior... masticar, pensar, buscar. Y algunos apuntes. Pero shhhh...

- ¿Qué esperas sobre el próximo encuentro con lectores en el Ateneo Grand Splendid?
- Espero MUCHÍSIMO. Espero verles la cara a los lectores, saber cómo ven a los personajes, cuánto de la vida de todos cuentan mis chicas, cuánto no, qué los emocionó, qué los hizo reir, qué quieren saber.

- Sin pensar mucho, una lluvia de opciones: ¿Gatos o perros? ¿Coca Cola o Pepsi? ¿Lluvia o sol? ¿Verano o invierno? ¿Libros o película? ¿Auto o moto? ¿Zapatillas o zapatos? ¿Periodista o escritora?
- Perros, Coca Cola, Sol, sol sol. Verano por mil. Libros. Auto (la moto me da miedo), zapatillas (salvo que sea obligatorio). ¡Uy, qué difícil esa! Es inseparable.

- Como lectora, ¿qué novelas te marcaron?
- De una, la serie de "Mujercitas". La leí 500 veces: "Mujercitas, Señoritas, Hombrecitos, Los muchachos de Jo". De más grande, muchos, pero te diría "Autobiografía de mi madre", de Jamaica Kincaid. Y "El cuento de la criada", de Margaret Atwood, que leí hace muchos años.

- ¿Qué le dirías a los lectores de este blog para que leyeran tu novela?
- Soy muy mala vendedora. Les diría que es honesta, que no baja línea, que se trata de la libertad y del dolor y de las dudas y de los que están lejos y de los amigos y del país en el que vivimos y de las ganas de amar.


Martina es parecida a su papá: responsable y organizada. A su división llega una nueva compañera, Aldana, que se define con una sola palabra: “vegetariana”.
Aldana quiere volver a España, donde vivió con su familia, para reencontrarse con su novio. Y Martina parece dispuesta a montar los planes más desopilantes para ayudarla a juntar la plata que necesita para viajar.
A medida que pasen más tiempo juntas, ambas descubrirán que el vínculo que las une es especial ¿Será que el amor, ese sentimiento que hace que veamos todo como a través de lentes 3D, se interpuso en sus planes?



¡Muchas gracias a la autora por esta entrevista!
Espero que les haya gustado.
Por último, quiero invitarlos al evento en el Ateneo Grand Splendid el 24 de Octubre a las 18:30 hs y recordarles que la próxima parada del Blog Tour es en Books of Coffee.


Book Tour: Libro viajero Partials [Inicio]

lunes, 2 de marzo de 2015




Partials de Dan Wells irá casa por casa, viajando por correo, recibiendo dedicatorias y rayones, lecturas y reseñas. Les recuerdo que este año el autor vendrá para la Feria del Libro de Buenos Aires. Para participar es necesario que cumplas las siguientes condiciones:

Reglas Obligatorias para todos los Participantes:

Deberán mandar un email con sus datos postales: Nombre completo, Dirección, Código Postal, Enlace al Blog, Teléfono o Celular (sí o sí).
Solo para Argentina.
Deberán hacer una entrada en sus blogs sobre el Tour (aunque parezca propagandístico, es para confirmar que la persona que manda datos por email es la misma que tiene el blog)
Tienes 15 días para leer el libro desde que lo recibes (así que no te apuntes si tienes muchos libros esperándote en casa)
~ Creo que no hace falta aclararlo, pero: ¡Cuidado con el libro! Que no se rompa, ni se moje, ni se dañe de forma alguna el texto.
Deben tener blog y deben reseñar la novela (tienes otros quince días para hacerlo desde que envías el libro a otro participante)
~ Siempre que te llegue el libro, ¡sacale una foto y enlazala al blog o pasamela por email! Es muy importante que los otros participantes sepan por dónde anda el libro.
No se permiten spoilers de ningún tipo en las reseñas y tampoco en los libros... Peeeero, si te gustó alguna frase puedes subrayarla o comentarla para que lo lean los próximos blogueros.
Si el libro se pierde, la última persona en tenerlo será el responsable. El hecho se hará publico para evitar robos. Por favor, guarden el ticket del correo. Así, si se pierde, hacemos la denuncia =)
Cuando recibas el libro, me mandas un email. Cuando envíes el libro, me mandas otro email. Iré publicando el progreso (con las respectivas reseñas y fotos).
El último participante deberá reenviarme el libro.
El mismo será sorteado entre los participantes del Tour como recuerdo de esta experiencia bloguera.

Lista de participantes:

  1. Valeria Soledad Bruno - Libros que amar { Viajando hacia su casa }
  2. Ludmila Stampone - Mi rincón de lectura
  3. Ramos Julieta - Cosmos literario
  4. Alexandra Maimó - Abrazando libros
  5. Rocio Belen Balutt - Y qué leo hoy?
  6. Maitena Carrizo - The Maze of Books
  7. Maria Catalina Jimenez - Wonderwall Palace
¿Quieres participar?
¡Todavía estás a tiempo!

Book Tour #1 Libro viajero: Partials

viernes, 26 de diciembre de 2014


Book Tour: Libro viajero

¡Hola a todos! Les presento mi nueva iniciativa que, esperemos, dure mucho mucho tiempo. Si todo sale bien, tendremos cuatro o cinco book tours por año. ¿Pero de qué estoy hablando?

¡De un libro viajero! Partials de Dan Wells irá casa por casa, viajando por correo, recibiendo dedicatorias y rayones, lecturas y reseñas. Les recuerdo que este año el autor vendrá para la Feria del Libro de Buenos Aires y que pronto saldrá el tercer y último volumen de la saga. Para participar es necesario que cumplas las siguientes condiciones:

Reglas Obligatorias para todos los Participantes:

~ Deberán mandar un email con sus datos postales: Nombre completo, Dirección, Código Postal, Enlace al Blog, Teléfono o Celular (sí o sí).
~ Solo para Argentina.
~ Deberán hacer una entrada en sus blogs sobre el Tour (aunque parezca propagandístico, es para confirmar que la persona que manda datos por email es la misma que tiene el blog)
~ Tienes 15 días para leer el libro desde que lo recibes (así que no te apuntes si tienes muchos libros esperándote en casa)
~ Creo que no hace falta aclararlo, pero: ¡Cuidado con el libro! Que no se rompa, ni se moje, ni se dañe de forma alguna el texto.
~ Deben tener blog y deben reseñar la novela (tienes otros quince días para hacerlo desde que envías el libro a otro participante)
~ Siempre que te llegue el libro, ¡sacale una foto y enlazala al blog o pasamela por email! Es muy importante que los otros participantes sepan por dónde anda el libro.
~ No se permiten spoilers de ningún tipo en las reseñas y tampoco bromas en los libros... Peeeero, si te gustó alguna frase puedes subrayarla o comentarla para que lo lean los próximos blogueros.
~ Si el libro se pierde, la última persona en tenerlo será el responsable. El hecho se hará publico para evitar robos. Por favor, guarden el ticket del correo. Así, si se pierde, hacemos la denuncia =)
~ Cuando recibas el libro, me mandas un email. Cuando envíes el libro, me mandas otro email. Iré publicando el progreso (con las respectivas reseñas y fotos).
~ El último participante deberá reenviarme el libro.
~ El mismo será sorteado entre los participantes del Tour como recuerdo de esta experiencia bloguera.

¡Por favor! Cumplid con esto. Recuerden que depende de todos que esto salga adelante y haya más tours en el futuro.

¿Qué tal? Espero que les guste la idea y que participen muchos.

¡Se agradece todo tipo de difusión! ¡Espero vuestros comentarios!


Gracias a la Editorial por ceder el Ejemplar y ayudarme a que Todos los Blogs del País tengan acceso a Nuevos Libros.