Reseña | La hipótesis del amor de Ali Hazelwood

sábado, 22 de febrero de 2025


Yo quiero ser tu profe, mejor dicho profesor, el que te enseñe del amor, lo que sabés y disimulas *canta en Miranda*

Olive Smith es una doctoranda de tercer año que no cree en las relaciones amorosas duraderas... y se ha metido en un lío monumental por culpa de Ahn, su mejor amiga. A Ahn le gusta el exnovio de Olive, pero jamás daría el primer paso hasta estar convencida de que Olive ha pasado página. Por eso, como cualquier mujer con un mínimo de amor propio, Oive se deja llevar por el pánico y besa al primer hombre con el que se encuentra para demostrárselo. Ese hombre es nada más y nada menos que Adam Carlsen, un joven profesor tan reputado por la calidad de su trabajo como por su imbecilidad. Olive se queda de piedra cuando Carlsen accede a mantener su farsa en secreto y ser su novio falso, y no tarda en descubrir que la única cosa más complicada que una hipótesis sobre el amor es analizar su propio corazón bajo el microscopio.
Una relación falsa entre dos científicos se topa con la irresistible fuerza de la atracción.
Libro único

Nube de etiquetas:
Sobre científicos, comedia, noviazgo falso, grumpy x sunshine, spicy.

Relacionado con:
La teoría del amor
Datos adicionales:
Editorial: Contraluz
Páginas: 434
Publicado originalmente: 2021
Esta edición: 2024
Género: Romance contemporáneoromance erótico

¿Dónde lo consigo?
Comprá en las tiendas:
Amazon
Buscalibre

Sobre la autora:

Ali Hazelwood nació en Italia, está casada y tiene varios gatos. Es neurocientífica y docente. Vivió en Japón y Alemania, pero ahora reside en Estados Unidos.

Sus novelas:

Encontré una oferta de tres libros de Ali a un precio increíble, pero en edición de bolsillo y con una calidad de páginas bastante berreta. Pero el precio me pudo, así que los compré. Ya había leído La hipótesis del amor anteriormente, pero en formato ebook y en inglés cuando estuvo gratuito una temporada en Kindle Unlimited. Y como la novela me había gustado mucho, decidí que valía la pena comprarlo para guardar en físico en mis estanterías. La idea era esa, solo comprarlo para guardarlo y que empezase a juntar polvo. Pero, después de leer La química del amor (que amé fuerte) y La teoría del amor (que me gustó), me tenté y decidí releer esta novela (total, ya la había comprado) como para tener una dosis extra de Ali en mis venas.

Es algo complicado releer un libro, a veces se siente como una prueba de fuego. Si lo relees y no te gusta, es un golpe tremendo, tanto para tu criterio literario como para todo lo que sientes sobre ese autor, ya que te empiezas a cuestionar todo. Pero, una buena novela que logra entretenerte mucho con la misma historia, que hace que te rías un tanto más, que sigue logrando estrujarte el corazoncito y hacerte soñar con conseguir un galán así, ese es un éxito rotundo. Adivinen, cual de los dos casos se dio aquí. Volver a leer La hipótesis del amor fue reencontrarme con unos personajes adorables y con una historia sencilla, pero bien construida, que me enganchó como si fuera la primera vez. Fue una montaña rusa de emociones que, inexplicablemente, podría volver a repetir para una tercera lectura en algún momento (ahora no, ahora quiero seguir leyendo otros libros de Ali).

La lectura me atrapó completamente, aunque toda la historia en sí es previsible y sencilla. Los romances de relaciones falsas lo son en general, porque tienen muchos enredos que podrían solucionarse con una charla adulta, pero la química se siente perfecta entre Olive y Adam. Y además, el contexto científico que ya es sello de los libros de Ali hace que todo se vuelva más interesante y único. Agregando a todo esto el plus de reclamo sobre el mundo académico (doctorandos, becas para proyectos, colaboraciones, etc.), la postura claramente feminista de los personajes y (aunque secundaria) la participación de personajes del colectivo LGBTQ+ que siempre es necesaria. El estilo de la autora es muy bueno y ya la considero la nueva reina del romance contemporáneo (sí, lo pienso repetir todo el tiempo).

Los personajes son muy diversos y si bien tenemos la cupla de grumpy x sunshine (que es mi favorita), los dos protagonistas están tan bien construidos que se les perdona ser tan perfectos (creo que son los únicos de los libros de Ali que realmente no enfrentan problemas complejos). Ahora bien, veamos lo más importante: ¿por qué nunca me tocó un profesor como Adam? No me importa si me desaprueba y jamás me recibo, mientras pueda verlo todos los días explicándome... lo que sea que explica Adam, porque de ciencia no sé nada. Es uno de los mejores galanes que ha escrito la autora y nadie me baja de ese árbol. Olive en cambio es una buena protagonista, pero no es mi favorita, porque... ¿qué es esa adicción a las bebidas de calabaza? La probé dos veces en Starbucks para Halloween y es un asco, se los aseguro (¿por qué dos veces? porque me quería sacar las dudas).

La relación entre Olive y Adam se construye de manera caótica, pero irresistiblemente encantadora. Cada conversación incómoda y cada situación absurda en la que se ven atrapados por culpa de Ahn hace que su dinámica sea tan torpe como entrañable y real. Esos momentos en los que Adam, sin darse cuenta, empieza a sonreír más de lo habitual o cuando los chistes internos surgen de forma natural, cuando ya se conocen sus preferencias para tomar un café, etc. Además, es ese tipo de libro donde él se enamora primero y para mi es todo un golazo, porque le quita toda la ansiedad a la lectura. A lo largo de la historia, la tensión emocional crece de manera casi dolorosa. La incertidumbre de no saber si el otro siente lo mismo, el miedo al rechazo y el peso de las emociones contenidas hacen que cada interacción se sienta como un golpe directo al corazón. Es un perfecto slowburn.

La hipótesis del amor ha sobrevivido a mi segunda lectura (esta vez en papel) y no le he bajado la nota a mi opinión. Es una novela entretenida, con buenos elementos y que disfruté muchísimo. Si te han gustado otros libros de Ali, este no te va a decepcionar. Y si no has leído nunca a Ali, este sería un buen comienzo. ¡Queda muy recomendada!
Si te gustó la reseña, ¡deja un comentario y comparte amor!

1 comentario:

  1. Hola me alegra que disfrutaras de esta lectura, este libro lo tengo entre mis pendientes desde hace tiempo y muchas de las reseñas que he leido han sido muy buenas y espero poderles dar una oportunida pronto, saludos

    ResponderBorrar

¡Muchas gracias por dejar un comentario en el blog!