Reseña de Película | La niña de mis ojos

jueves, 10 de abril de 2025


La niña de mis ojos
그 시절, 우리가 좋아했던 소녀
Geu Shijeol, Wooriga Joahaeddeon Sonyeo


Reparto: Kim Da-Hyun, Jung Jinyoung,  Kim Yo-han, Lee Min-goo, Kim Min-ju, Lee Seung-jun

Nube de etiquetas:
Estudiantes de Secundaria, Primer amor, Corea del Sur, Remake
Distribuidora: BF Paris
Duración: 101 min
Dirección: Cho Young-Myoung
País de origen: Corea del Sur
En redes: #LaNiñaDeMisOjos #Dahyun #Jinyoung
Género: Romance contemporáneocozy
Año: 2024
Estreno en Argentina: 10 de abril de 2025

La niña de mis ojos es una película de Corea del Sur que nos habla del primer amor y que demuestra, una vez más, lo talentosa que es la industria surcoreana al crear historias tan bellamente rodadas. Pueden ver esta película en cines a partir del día de hoy. ¡Gracias a BF por el acceso adelantado a este film!

Consumo muchísimos dramas coreanos, pero películas muy pocas. Me gusta el formato que le han sabido dar a las series y sé qué esperar con ellas. Sin embargo, cuando me enteré de que llegaría a cines esta historia me emocioné mucho. ¡Y es que Kim Da-Hyun (Twice) es protagonista!


La historia nos ubica rápidamente en el tiempo (mundial de fútbol de 2002) y nos cuenta la vida de Jin-Woo y su grupo de amigos, todos muy distintos entre sí, y de la chica de la cual están enamorados: la inteligente y bonita Sun-ah. El grupo atravesará varios años juntos (desde los últimos años de estudiantes, la prueba de acceso, la universidad, el servicio militar y la vida adulta). A medida que pasa el tiempo, los veremos crecer y soñar.

Siendo un remake de la película de 2011 y de la novela taiwanesa, el director Cho Young-Myoung le da su propia impronta y una promoción de la cultura surcoreana. En varias escenas, todas musicalmente acompañadas de manera acertadísima, podremos ver diferentes aspectos de Corea: la educación (¿se imaginan docentes así en nuestro país?, no puedo decirlo, pero: sería genial), la comida, las viviendas, la dinámica familiar, etc.

Principalmente es una película sobre el amor, el primer amor, ese en el que como jóvenes ponemos todas nuestras ilusiones e inexpertas sensaciones. Pero, también sobre la fuerza de la amistad y el poder del esfuerzo. Aunque sobre esto último, hay una pequeña reflexión sobre la presión que sienten los estudiantes ante el examen de acceso universitario.


Me sorprendió mucho la actuación de Kim Da-Hyun (Twice), pensé que tendría una participación más acotada, pero demostró muchísimo talento en cada escena. Los planos que le efectuaban eran muy favorecedores y destacaban sus expresiones. De Jung Jinyoung hay poco para decir, ya que lo tenemos super visto desde su estrellato con el drama de Netflix, Mi primer amor de verdad. El resto del elenco también tiene muy buenos momentos, pero ellos, lógicamente, son los que más destacan,

Hay un gran avance cultural que se nota en la película, una apertura para espectadores internacionales, pequeños guiños que sabemos que son para nosotros. Si bien algunas cosas son su sello de estilo (distancia, miradas platónicas, besos recatados), hay algunos momentos de humor que rompen estereotipos, que tan solo cinco años atrás podrían haber sido un escandalo, y que nos dejan ver una nueva mirada más joven y actualizada con el mundo en el que vivimos.


Una historia bonita, un elenco genial y un final que... ¿Qué pasó con ese final? Pues bien, ahí mi mundo tembló. Les juro que no podía creer lo que estaba viendo y, aunque salvaron de cierta forma la situación, me hubiera gustado que terminara distinto. Por supuesto, una vez que lo reflexioné para escribir esta reseña, pude entender que la historia necesitaba un cierre de este estilo. Peeeeerooo, no sé, me gustan las cosas más dulces y empalagosas.

La niña de mis ojos es todo un éxito, me gustó cada instante (excepto cinco minutos del final) y se la voy a recomendar a todas las amantes de los k-dramas. ¡Tienes que ver esta película! Me alegra mucho que llegue al cine y tengo muchas ganas de ir a reverla, pero acompañada de mis amigas (para que podamos luego chusmear). Por si no lo notaron, lo aclaro: ¡esta película está recomendada!
Si te gustó la reseña, ¡deja un comentario y comparte amor!

1 comentario:

  1. Hola :)
    No la he visto, pero la tengo apuntadita porque tiene todo para que su historia me guste.
    Besos

    ResponderBorrar

¡Muchas gracias por dejar un comentario en el blog!