Título Original: Yes, God, Yes Director: Karen Maine Guión: Karen Maine Distribución: BF - Cining Duración: 77 minutos Estreno en el país: 01 de Diciembre de 2020 Género: Comedia | Reparto: Natalia Dyer, Alisha Boe, Timothy Simons, Donna Lynne Champlin, Francesca Reale, Wolfgang Novogratz, Teesha Renee, Parker Wierling, Allison Shrum, Paige Hullett, Matt Lewis, Christian Adam Garnov, Gabriella García, Myles Evans, Gvrielle Anne Fontanilla, Zachary Forsythe, John Henry Ward, Trelen Johnston, Riley Hough, Billy Grimm. |
Reseña de Película | Yes, God, Yes
sábado, 12 de diciembre de 2020
Reseña de Película | No matarás
viernes, 11 de diciembre de 2020
Título original: No matarás Director: David Victori Guión: Jordi Vallejo, David Victori, Clara Viola Producción: Castelao Pictures, Filmax, Movistar+, TVE, TV3 Distribuidora: BF - Cining | Reparto: Mario Casas, Milena Smit, Joaquín Caserza, Victor Solé, Elisabeth Larena, Fernando Valdivieso, Albert Green, Andreu Kreutzer. Duración: 92 m. Estreno en el país: 01 de Diciembre de 2020 Género: Thriller |
Experiencia con el Cine Online
miércoles, 9 de diciembre de 2020
Debido a la pandemia, las políticas de aislamiento y distanciamiento, las salas de cine han cerrado en todo el mundo. A medida que ha llegado el COVID-19 a nuestras vidas, se han ido generando pequeños y grandes cambios en nuestras rutinas y estilos de vida. Ahora con una curva descendiente (o menor cantidad de casos, como quiera verse), las salas de cine están abriendo con protocolos que varían de un 30 a 50% del aforo permitido. Esto quiere decir que de una sala que habitualmente se llenaba con 500 personas (solo por tirar un número), se le permita reunir a tan solo 250 (en el mejor de los casos teniendo el porcentaje más alto). La apertura, aunque más beneficiosa que permanecer cerrados, no daría el mismo rédito que en "la antigua normalidad".
Ante esta situación, Cinemark Hoyts junto con BF Distribution (a través de Cining), les propone a los espectadores tener el cine en casa:
¿Cómo funciona?
1) Comprás tus entradas en la página del CH: clic aquí.
2) El cine te envía un Código para acceder a la película.
Tiene una validez de 72hs.
3) Reproducís la película a través de Cining
La app desde un SmartTV, la web desde la compu o celu.
Esta nueva modalidad de cine permite ver estrenos que permanecen en cartelera por un tiempo limitado. Ya está disponible en Chile, Bolivia y Argentina. En estos momentos hay tres estrenos en cartelera: No matarás (un thriller protagonizado por el actor español Mario Casas), Yes, God, Yes (una comedia protagonizada por Natalia Dver) y En busca de la grandeza (un documental sobre atletas).
Ya se sabe que la programación incluirá diversos géneros y de diferentes países como Estados Unidos, Francia, México, Corea del Sur, Rusia, etc.
¿Pero es esto realmente cine? ¿Qué conseguimos al pagar una entrada? La experiencia sublime de sentir y ver cómo la sala se va quedando a oscuras creándose un silencio y expectación colectiva es invaluable. Sin embargo, esta nueva normalidad nos lleva a ser más solidarios y a pensar en aquellos que no podrían ingresar hoy a una sala de cine. Para estas personas, para sus familias, alquilar un estreno para ver en casa es la mejor solución.
¿No te gusta escuchar a los niños pequeños haciendo alboroto en el asiento de atrás? ¿Te condicionan las risas de los demás? ¿Te da nauseas el olor a queso fundido con nachos? ¿A ese se le acaba de caer la gaseosa y tienes la cartera en el piso? A mi me gustan las salas de cine, pero también me disgustan las personas que van al cine y no son respetuosas con los demás. Así que entiendo las dos posturas: la de aquellos que esperarán hasta poder ver su estreno en pantalla grande, como aquellos que ya la vieron en su televisión.
El cine ha enfrentado dos guerras mundiales, la gripe española y la gran depresión. Se ha peleado con el teatro, también. El nacimiento de la televisión casi lo deja en terapia intensiva. La llegada de las cintas VHS y más tarde las películas en CD y DVD (ya sean las legales como las truchas) pronosticaron un gran cambio que nunca sucedió.
Nunca se dijo tantas veces la frase: el cine ha muerto, como cuando Internet posibilitó la reproducción online de películas. Los servicios como Netflix aparecieron junto a un ataúd. Sin embargo, las salas salieron adelante en cada una de estas ocasiones.
Es verdad que los tiempos cambian y que esta crisis es fuerte, pero confiamos en las medidas que están tomando para que el cine siga vivo. Nada cambiará la experiencia de ver una película en una sala de cine. Ni siquiera nuestro sillón favorito.
Esta semana he probado el cine online que ofrece Cinemark Hoyts Argentina junto a Cining (BF Distribution) con dos películas: No matarás y Yes, God, Yes. Pronto les traeré las reseñas de las mismas. Aquí quiero contarles cómo fue, qué me pasó y cómo disfruté esta nueva experiencia.
La primera película que vi fue No matarás, decidí verla en familia, acondicionamos el living, hicimos pochoclo y pusimos play. Quisimos ver la película sin pausar, sin retroceder. Como si realmente estuviéramos en el cine. Fue divertido, si bien no se pareció a la sensación que uno encuentra en la gran sala, a oscuras, rodeados de gente, logramos disfrutar de la película y abstraernos del confinamiento voluntario que venimos llevando desde Marzo.
La segunda película, Yes, God, Yes decidí verla en solitario (había chusmeado la trama y preferí no arriesgarme momentos incómodos). Esta película hubiera sido genial verla con amigas para reírnos. Casi a mitad de la película, me llamaron por teléfono y tuve que pausar la reproducción. Se supone que ya no estaba en horario laboral, pero si me llaman del laburo, prefiero atender. Después de eso, seguí viendo pero con un sentimiento de desconexión. En los últimos minutos, cuando va a acontecer algo importante: ¡pum! Se cortó Internet. Esas cosas que tiene vivir en zona oeste. Pensé que estaba todo perdido, pero cuando me pude volver a conectar, todo funcionó sin ningún problema.
¿Beneficios del cine en casa? Obviamente no salir de casa en estos momentos (mi mamá es de riesgo, así que todos en la familia estamos super alertas y cuidándonos), poder elegir a qué hora ves la película con total libertad. Poner pausa también es algo bueno (a veces). Comer lo que quieras mientras ves la película.
¿Inconvenientes del cine en casa? Puede ocurrir una desconexión por corte de luz o Internet. Tu familia o trabajo puede molestarte. La ambientación no es igual. El pochoclo no sabe tan bien.
En definitiva, volvería a ver un estreno por Cinermark Hoyts (Cining), aunque me aseguraré de apagar mi celular cuando lo haga.
El duque y yo de Julia Quinn
martes, 8 de diciembre de 2020
Idearon un plan perfecto en el que el amor no tenía cabida...Todos parecían divertirse en aquel baile que reunía a lo más selecto de la sociedad londinense. Todos, excepto ellos dos. Daphne, una hermosa joven agobiada por su madre, y Simon, el huraño nuevo duque de Hastings, tenían el mismo problema: la continua presión para que encontraran pareja. Al conocerse, se les ocurrió el plan perfecto: fingir un compromiso que los liberara de más agobios. Pero no sería sencillo, ya que el hermano de Daphne, amigo de Simon, no es fácil de engañar, ni tampoco lo son las avezadas damas de la alta sociedad. Aunque lo que complicará de verdad las cosas será la aparición de un elemento que no estaba previsto en este juego a dos bandas: el amor.Desde que fue presentada en sociedad, Daphne no tiene un momento de respiro. La culpa es de su madre, a la que adora, pero que está obsesionada con encontrarle un marido cuanto antes. Lo peor del caso es que los hombres razonablemente deseables no están interesados, y los que sí lo están son unos incansables pesados de los que tiene que librarse... incluso a golpes. Por eso acepta encantada la idea del duque de Hastings de fingir un noviazgo que ahuyente a los pretendientes. Aunque quizá también tenga algo que ver el hecho de que el joven duque comienza a resultarle cada vez más seductor.Marcado por una infancia llena de soledad y resentimiento, Simon Basset, el nuevo duque de Hastings, no quiere saber nada de la vida social de Londres ni, desde luego, de los intentos de las elegantes damas de "cazarlo" como marido para sus hijas. Cuando conoce a Daphne, cree haber encontrado el plan perfecto: un compromiso ficticio que mantenga alejadas a las pretendientes que lo agobian. Y cuando la atracción fingida comienza a convertirse en algo demasiado real, Simon deberá enfrentarse a los fantasmas del pasado que le impiden disfrutar la felicidad que el destino pone al alcance de su mano.La nueva edición incluye una sobrecubierta con el poster de la adaptación en serie de Netflix (disponible desde el 25/12/20).
Los Bridgerton: 1. El duque y yo 2. El vizconde que me amó 3. Te doy mi corazón 4. Seduciendo a Mr. Bridgerton 5. A Sir Phillip, con amor 6. El corazón de una Bridgerton 7. Por un beso 8. Buscando esposa 9. Felices para siempre | Datos adicionales: Ya a la venta Titania Ediciones Urano 320 páginas |

Julia Quinn es el seudónimo de Julie Cotler (1970), una escritora muy reconocida por sus novelas de romance.
Los herederos de Wulf Dorn
sábado, 21 de noviembre de 2020
Nada es más aterrador y cruel... que ver el odio en los ojos de un niño.En mitad de la noche, una llamada alerta a la policía de un accidente de tráfico en una carretera secundaria. La mujer, Laura Schrader, está conmocionada. En la aldea cercana, todos los habitantes parecen haberse desvanecido en la nada. Ciento sesenta y cuatro personas, desaparecidas. Solo ella sabe lo que ha sucedido. Solo el psiquiatra puede ayudarla a descubrir la verdad.
Libro único | Datos adicionales: Ya a la venta Duomo Ediciones Riverside Agency 384 páginas |
Wulf Dorn (1969) es un escritor alemán de thriller. Estudió idiomas, trabajó como terapeuta psiquiátrico e investigador clínico. También ha realizado traducciones y narraciones para audiolibros.