A partir de las reseñas de algunos libros de Star Wars que he hecho me han llegado consultas sobre cómo iniciarse en esta saga teniendo en cuenta el Universo expandido. Así que voy a hacer una breve revisión del tema, incluyendo solo lo que considero más apropiado para los lectores de este blog (eso es dejando afuera a grandes cantidades de material relacionados con videojuegos y promocionables).
Historia del Material de Star Wars antes de 2014
Después de la creación de la trilogía de películas de Star Wars, comenzaron a surgir las historias paralelas, biografías ficcionales y enciclopedias de este Universo como secuelas y precuelas. Esto hizo que, veinte años después, cuando George Lucas volvió con otras tres películas de la saga (que vendrían a ser las primeras cronológicamente) se desbordara de material paralelo, entrando en crisis con las historias originales, contradiciéndose y anulando episodios.
Debido a esto y en busca de una coherencia narrativa se designó el Canon de Star Wars, aprobado por nuestro San Lucas:
~ CANON G (autoría o aprobación de George Lucas)
~ CANON T (emitido por televisión)
~ CANON C (Canon continuo)
~ CANON S (Canon secundario)
~ CANON N (no canon)
Y cuando el Universo ya había alcanzado la paz...
Historia del Material de Star Wars después de 2014
Un año después de que el todopoderoso lord oscuro (Walt Disney) comprara la compañía, se confirmó que se iba a romper la tradición del Canon para incluir nuevas películas. Tuvieron la herejía de decir que el Universo Expandido en su totalidad ya no sería considerado Canon y ahora se llamará Legends en donde se dudará la probabilidad de los sucesos.
En definitiva, hubo una revalorización de todo por parte de la nueva formada compañía de Lucas y muchos libros temblaron en sus pedestales. Algunos sobrevivieron. No todos. En consecuencia, nos guiaremos por esta última y aprobada lista para ingresar al mundo de Star Wars: