Título: Vox Lux Título original: Vox Lux Reparto: Natalie Portman, Jude Law, Raffey Cassidy, Stacy Martin, Jennifer Ehle, Susanna Guzman, Chris Banks, Matt Servitto, Natasha Romanova, Daniel London, Nastasha Strang, Fred Hechinger. Con Willem Dafoe (voz del narrador). | Director: Brady Corbet Distribuidora: BF Duración: 110 minutos Estreno en el país: 18 de abril de 2019 |
Hoy nuevamente tenemos un especial. Reseña de peli a manos de Sol (StClouds), un aplauso para nuestra reportera oficial.
#VoxLux
Antes de comenzar, tengo que decirles que la película contiene escenas de violencia, de hecho, así es como empieza, con una escena de las más fuertes e inesperadas que he visto. Un narrador (ni más ni menos que Williem Dafoe, inconfundible) nos presenta a Celeste, una niña que no resalta por encima del promedio, casi un poco opacada por su hermana hasta que, a sus 15 años, la tragedia ocurrida al comienzo de milenio la deja marcada para siempre, no solo en el cuerpo. Será el evento que marque el resto de su vida.

A pesar de que la Celeste mayor (Natalie Portman) aparece recién en la segunda mitad de la película, su performance se ve deslucida por la falta de un problema en sí: podemos ver lo que la fama y las adicciones le ha hecho a Celeste a la vez que enfrenta ser madre, pelearse con su hermana por las inseguridades de ésta última y prepararse para el lanzamiento de su sexto disco de estudio, Vox Lux que en latín significa 'la luz de la voz', algo que identificó a Celeste en sus comienzos. De todas formas, creo que Natalie hace una interpretación más que acertada, como nos tiene acostumbrados, si no la mejor de la película. Jude Law, que sigue siendo el mánager, no aporta demasiado a la trama en la tercera parte, al menos comparando con sus apariciones en la segunda parte (regénesis y génesis, respectivamente), pero lo más importante es que ha pasado de ser una figura de autoridad a un amigo para Celeste.
La historia de Celeste es interesante, pero la película no te deja verlo en su totalidad: para ser sincera, cuando terminó muchos de los que estábamos en la sala nos quedamos durante los títulos porque realmente fue un corte muy brusco, aunque esto no desentona con el resto de la película, de hecho va en perfecta concordancia con la intensidad del comienzo. A pesar de que no es ajeno a las formas del director, eso no significa que satisfaga, una se queda de verdad como que hay algo que le faltó, más explicaciones o un nudo en la trama de la última parte que sea más sobre Celeste en sí y no lo que sucede en el mundo.

En conclusión, Vox Lux cuenta la historia de cómo la fama, el negocio de la música, del pop vacío solo hecho para entretener y no con significado real afectan la vida de estas estrellas, llevándolas por "el lado oscuro", donde sus convicciones (religiosas, morales en general) se ven socavadas en pos de ventas y aceptación. Dejando de lado las reservas que tengo en cuanto al ritmo de la película en sí, la historia de Celeste impacta y te deja pensando, al punto que el mismo día que vi la película no pude sentarme a escribir esta reseña porque tenía que reflexionar un poco acerca del verdadero precio que uno está dispuesto a pagar para ser famoso.
¡Muchas gracias a BF por la oportunidad de ver esta película antes del estreno!
Sol ♥
¿Qué les parece? ¿Tienen ganas de ver la peli?
Si la pasan en el cable seguro que la veré, me gusta N.Portman pero no sé si el plot de la película me resulte interesante aunque la estética me llama la atencion. Saludos.
ResponderBorrar