La vecinita tiene antojo, antojo que quiere resolver...Ya se está empezando a parecer mucho a Navidad, especialmente para una ilustradora de cómics cuyas fantasías nocturnas se vuelven realidad en un cuento festivo y coqueto de la autora superventas Alexis Daria.Todo lo que Evie Cruz quiere para Navidad es una siesta. Y tal vez algunos adornos para su árbol de Navidad desnudo. Y mientras hace una lista, no le importaría desenvolver a su sexy vecino del piso de arriba como si fuera un regalo. Afortunadamente, la fiesta temática de Papá Noel del edificio y una ramita sorpresa de muérdago le dan justo la oportunidad que necesita para hacer realidad todos sus deseos.Only Santas in the Building de Alexis Daria es parte de Under the Mistletoe, una conmovedora colección de romances de diciembre que emocionan y estremecen todo el tiempo. Se pueden leer o escuchar de una sola sentada.
Libro único Colección: Under the Mistletoe 1. Cruel winter with you - Ali Hazelwood 2. Merry ever after - Tessa Bailey 3. All by my elf - Olivia Dade 4. Merriment and mayhem - Alexandria Bellefleur 5. Only Santas in the building - Alexis Daria Nube de etiquetas: Novela breve, spicy, navideño, disfraces, vecinos. | Datos adicionales: Editorial: Amazon Original Stories Páginas: 65 Publicado originalmente: 2024 Género: Romance contemporáneo, romance erótico ¿Dónde lo consigo? Comprá en la tienda: Amazon |
Sobre la autora:
Para la Navidad de 2024, se lanzó la colección Under the Mistletoe (Bajo el muérdago) de Amazon. ¿De qué trata? Amazon decidió apostar por contenido original de libros digitales exclusivos para su plataforma, asociándose con cinco autoras exitosas, invitándolas a crear cada una de ellas una novela breve diseñada específicamente para esta colección de temática navideña. En la ficha del libro encontrarán la lista de novelas incluidas en la colección y mis reseñas por si quieren chusmear el resto. Aquí, al final de todo, pueden encontrar un breve comentario sobre lo que me pareció la colección en general.
Actualmente disponible solo en inglés y gratuitamente si tienes Kindle Unlimited (enlace para ir a la tienda). Si no tienes la suscripción, pero igual te interesa comprar el ebook, te recomiendo que te fijes los precios de la colección, ya que parece más rentable. También está disponible en audiolibro, pero en ese formato no lo he probado.
Only Santas in the building (Solo Santas en el edificio) es el libro que más me gustó de toda la colección. Aunque ese nombre me trajo recuerdos de la serie Only Murders in the building (que tengo pendiente reseñarla, esperemos que prontito pueda hacerlo) y hay un pequeñito insignificante misterio (totalmente predecible) no guarda más relación con eso.
La autora Alexis Daria es conocida por escribir novelas con protagonistas latinos y morochos, y este libro no será la excepción. Eso me entusiasmó un montón, porque me encanta ver un poco de diversidad en las historias. Siento que le dio un toque más especial. La representación de personajes latinos en novelas del mercado estadounidense ha crecido en los últimos años, pero aún enfrenta varios desafíos. Autoras como Alexis Daria han contribuido a visibilizar protagonistas con raíces latinas, explorando las experiencias culturales, familiares y lingüísticas que marcan a nuestras comunidades. Sin embargo, la cuestión no es solo "incluir personajes latinos", sino cómo se los representa.
Muchas veces, la presencia de personajes latinos se ha limitado a estereotipos (el amante apasionado, la mujer sensual e impulsiva, la familia ruidosa y numerosa), dejando de lado la riqueza y complejidad de las identidades latinas. Sin ir más lejos, tenemos un caso sumamente controversial recientemente en el cine con la película En busca de Emilia Pérez, en donde se intenta mostrar una historia sobre México desde un imaginario racista y desinformado, sin actores mexicanos y con gente que no habla español. Cuando se introduce protagonistas latinos de manera auténtica y sin caer en clichés reduccionistas, la historia cobra una dimensión especial. No se trata solo de mencionar que un personaje es latino, sino de integrar su cultura de manera orgánica en la narrativa: el idioma que habla con su familia, las dinámicas de comunidad, las expectativas impuestas por su entorno y las pequeñas costumbres que forman parte de su vida cotidiana. Y yo esperaba encontrar todo esto en la novela, pero no lo hice. Confío en que se debió a la brevedad de la historia y supongo que deberé leer otra novela de la autora para saber en qué paradigma encasillarla. Así que no se lo tendré en cuenta en esta oportunidad.
Más allá de esto, que para los lectores latinoamericanos es importante, vamos a un tema más sencillo: ¡el amor! Lo bonito de esta historia es que no partimos de un instalove, los personajes se conocen con anterioridad y si bien se gustan desde ese momento, ya ha pasado mucha agua bajo el puente y aún no han iniciado nada. Esto nos lleva al fallo (que también podemos perdonar debido a que la autora tenía un número acotado de páginas y no podía excederse) que es el final acelerado. Pero, en el medio tenemos muchos momentos cómicos y bonitos, que me hicieron suspirar y mirar con otros ojos al vecino de al lado (el mío lamentablemente tiene pareja, así que fue en balde). El galán de esta historia es un morocho espectacular que dan ganas de estrujar, es inteligente y creativo (además de tener un cuerpo de fábula). Es una pena que no se haya hecho viral este libro en vez de Merry ever after de Tessa Bailey, ya que es mucho más suave.
Only Santas in the building es una novela breve navideña que me pareció muy entretenida y bonita. Con un poco de liviana inclusión de protagonistas latinos (aún queda camino por recorrer) y una historia con detallitos interesantes como la profesión de la protagonista, la fiesta del vecino y las manualidades sorpresa. ¿Recomendado? Sí, lo está.
Ahora bien, ¿qué me pareció la colección en general? ¡Que fue flojísima! Esperaba mucho de los primeros dos libros (Tessa Bailey y Ali Hazelwood) y desconocía a las otras tres autoras. Sin embargo, el único que se llevó la puntuación máxima fue justamente este, del que no sabía nada y del que tampoco esperaba nada. ¡Peeeero! Aún así son historias navideñas divertidas que sirven para echarse unas risas en la temporada donde andamos más ajetreados. Si te las puedes pillar gratis, no tienen desperdicio. Si las tienes que comprar, piénsalo dos veces.
Si te gustó la reseña, ¡deja un comentario y comparte amor!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por dejar un comentario en el blog!